Software de diseño
Software de diseños
Hemos creado nuestros propios software de diseño, costo eficientes y adaptados a las realidades de las comunidades rurales del país, cabe destacar que son de acceso gratuito.
En 2015, estos programas innovadores fueron reconocidos internacionalmente, cuando ganamos el Premio de Agua y Saneamiento para América Latina y el Caribe en su VII Edición, otorgado por el BID Y FEMSA.
A través de nuestro co-fundador Gilles Corcos y de su socio Logilab, desarrolló tres programas:

Aire en tuberías, por Gilles Corcos
Este manual pretende ser un complemento a los manuales sobre la construcción de sistemas de agua de flujo por gravedad rurales. Se enfoca en los problemas y oportunidades asociados con la presencia casi inevitable de aire en la tubería principal, desde la fuente de agua hasta el tanque de distribución. El manual contiene material nuevo que el autor ha recopilado tanto en el campo como en el laboratorio y que encaja en un marco teórico relativamente simple.
También hemos desarrollado una hoja de cálculo de Excel que implementa el método de diseño descrito en Air in Pipes. La hoja de cálculo permite ingresar la topografía entre la fuente de agua y el tanque y propone un diseño basado en el caudal mínimo y máximo de la fuente de agua. La hoja de cálculo tiene texto en inglés y español.
2nd edition English (PDF 600Kb)
2da edición en Español (PDF 400Kb)
Aire en tuberias (version 6.0 zip)
Aire en tuberías (APLVAir64 v6.1.04) 64-bit

NEATWORK
Neatwork es una colaboración entre APLV y Jean-Philippe Vial y su equipo de la Universidad de Ginebra (Suiza). Ha resultado en un programa poderoso para computadoras, para diseñar redes de distribución de sistemas de agua potable rurales. Al contrario de sistemas en los EE. UU. o Europa que usan bombas, tubería grande, o válvulas caras para regulación de presión, nuestros diseños tienen que operar solamente por gravedad.
Este programa habilita a diseñadores a alcanzar una función confiable, aunque continúa minimizando el costo de construcción. Esta herramienta es única en muchas maneras y debe ayudar a muchos otros grupos de desarrolladores de agua potable. APLV agradece mucho a la Universidad de Ginebra por su apoyo financiero de Neatwork.

ABRIDGE
Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico como un río, un cañón, un valle o un cuerpo de agua, o cualquier otro obstáculo físico, como una carretera, un camino, una vía férrea. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y de la naturaleza del terreno sobre el que se construye.
Abridge (Creado por Gilles C y J.P Vial) que automatiza el diseño de estos tipos de puentes, mediante la utilización de las fórmulas necesarias para el diseño. Abridge, nos permite el diseño de puentes colgantes para tuberías con alcances de hasta 230m, en pocos minutos.
Un puente colgante cubre claros horizontales e inclinados, Abridge se limita a puentes que tienen la misma altura de las columnas por encima de sus bases.
ABRIDGE manual Ingles (PDF 300Kb)
ABRIDGE manual Español (PDF 300Kb)
ABRIDGE 3.3 Español (xls. 136kb)
ABRIDGE French (xls. 136kb)