Nuestra Historia

Historia

 

El primer proyecto de Agua Para La Vida fue realizado durante la guerra, en 1987, por Gilles Corcos y Charlie Huizenga. Viajaron al norte de Nicaragua, una zona rural devastada por la guerra, y se dieron cuenta de la gran necesidad de agua potable y saneamiento.

 

Junto con Anne Corcos implementaron su primer proyecto en San Caetano, cerca del pequeño pueblo de San Dionisio, al sur de Matagalpa. En 1989, Gilles y Amy Luers trabajaron con la comunidad de San Andreas de Boboké para construir el segundo proyecto de APLV y luego comenzaron a crear la ONG Agua Para La Vida.

En 1996 decidimos adquirir una presencia permanente en Nicaragua, con una oficina, técnicos locales, un taller, una camioneta (usada) y un almacén en Río Blanco, e iniciamos la planificación, para la puesta en marcha, de la Escuela Técnica de Agua Potable (ETAP).  

En 2002 se creó una sucursal francesa en París con el mismo nombre. Las decisiones políticas de los dos consejos fueron coordinadas a través de un Director Ejecutivo en común. Nuestra meta había sido durante mucho tiempo fomentar la creación de una ONG independiente o autónoma, totalmente nicaragüense.

En 2011 logramos establecer una organización nicaragüense legalmente reconocida, no obstante, esta continúa teniendo un apoyo significativo de las dos APLV, externas a Nicaragua, tanto para una fase de transición y auto-sostenibilidad, como para la asistencia financiera y para futuras innovaciones técnicas.

“Si hay magia en este planeta, está contenida en el agua”

error: Content is protected !!