Descripción de la ETAP
Escuela Técnica
¿Por qué es necesario la educación técnica en el sector de agua y saneamiento en Nicaragua?
Cuando nuestros fundadores comenzaron a ejecutar los primeros proyectos en comunidades rurales de Nicaragua, se percataron que no había capacidades técnicas locales, para la ejecución de proyectos de calidad. Y muchas veces tenían que contratar a ingenieros provenientes de áreas urbanas, que no se interesaban en entender las dinámicas rurales y en crear vínculos sólidos con la comunidad.
Es por tal motivo que, en 1996, decidieron crear la Escuela Técnica de Agua Potable y Saneamiento (ETAP), con el objetivo de fortalecer el sector de Agua y Saneamiento a nivel nacional. Desarrollando capacidad en las zonas rurales a través de la formación de técnicas y técnicos hidráulicos, capaces de realizar diseños e implementar proyectos sin necesidad de apoyo de parte de ingenieros especializados.
¿Qué ofrecemos?
Técnico Especialista en Diseño y Manejo de Sistemas de Abastecimiento de Agua y Saneamiento Rural
Adicionalmente, ofrecemos, beca completa que cubre:
- 100% de colegiatura
- Material didáctico y de estudio
- Gastos de alimentación y hospedaje
- Estipendio mensual de $50 dólares
Descripción de la carrera
- El programa de estudios tiene una duración de dos años y medio
- Los graduados del programa reciben un título acreditado de Técnico Especialista en Diseño y Manejo de Sistemas de Abastecimiento de Agua y Saneamiento Rural.
- El programa a tiempo completo incluye tanto el estudio teórico (60%) como la experiencia práctica sobre el terreno (40%).
- La carrera cuenta con 14 módulos, para un total de 3,890 horas.
Los estudiantes solo obtendrán su diploma final si consiguen aprobar todos los módulos con un mínimo del 75%, defender su proyecto final y realizar las prácticas obligatorias de 3 meses.
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”